Cuando hablo de democracia y dictadura me refiero a estas formas de gobiernos que se encuentran en constante choque en nuestro país y que después de 35 años de relativa paz, parecieran que comienzan a instalarse nuevamente destruyendo el equilibrio democrático que con tanto sudor nuestro pueblo luchó por obtenerlo.
Mientras las dictaduras en nuestro país se podrían repensar como el resultado de un proceso histórico producto de la colonización donde los conquistadores introdujeron los preceptos del derecho romano el cual legislaba y administraba creando modelos oligarcas y absolutos, la democracia como sistema político se origina a raíz de tres puntos. El primero inspirado por la Revolución Francesa.
El segundo debido a la necesidad de los grupos subalternos a transformar una nueva realidad social en el país. Y la tercera como modelo implantado por los norteamericanos en los años cincuenta y sesenta a través de los medios, la música y todo lo "made in America". Hoy día se podría decir que en Venezuela se comienza a sentir que se están perdiendo los valores democráticos que han jugado un papel importante en la cultura de los últimos cuarenta años de vida republicana.
La idea de opresión comienza a acentuarse más como sucedió en Latinoamérica entre finales de los años sesenta y comienzos de los ochenta, el cual trajo modelos autoritarios como por ejemplo el de Rafael Leonidas Trujillo, quien por más de treinta años mantuvo sometido a su pueblo; o como Fidel Castro, quien no solo arruinó la isla, sino que después de viejo le ha cedido el poder a su hermano Raúl repartiendo la isla como si fuera su hacienda. Al igual que en los viejos regímenes dictatoriales, El gobierno persigue a gobernadores y alcaldes de la oposición a través de grupos de asaltos. Distintos periodistas son silenciados con amenazas de ser llevados a la cárcel. Militares, quienes no comparten la política de cubanización son acusados de corruptos o de insubordinados, suspendiéndolos de sus cargos y muchas veces llevándolos a prisión.
En fin, para aquellos quienes no quieran entender y sigan creyendo que el Presidente es un hombre de convicción democrática, basta echar un vistazo al país y ver cómo cada día más la situación de derechos humanos sigue deteriorándose. Uno no lo cree hasta que lo pierde. Hoy día más de un millón de profesionales quienes aman el sistema de vida de libertades ha tenido que abandonar al país, mientras que por otro lado siguen llegando cubanos traídos por el gobierno para seguir adoctrinando al pueblo como parte del intercambio cultural.
Venezuela comienza a dejar de ser un ejemplo de modelo democrático para convertirse en un gobierno despótico. Pero mientras los venezolanos no evaluemos el peligro que se nos avecina y no entendamos que no pueden existir modelos dictatoriales y democráticos conviviendo en el mismo espacio, el gobierno seguirá utilizando esta idea para ir asfixiando nuestras libertades y así terminar con todos nuestros derechos.
miércoles, 27 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario